Venezuela impulsa su desarrollo espacial con propuesta ley
La Asamblea Nacional presenta anteproyecto de ley para fomentar la innovación y la inversión en el sector espacial venezolano.
El abogado José Godinho, Especialista en Derecho Espacial y redactor de la propuesta, indica que:
«La propuesta legislativa busca crear un marco legal sólido para fomentar la innovación y la inversión en el sector espacial venezolano» … «El objetivo es generar nuevos empleos e impulsar la exportación de servicios espaciales» … «Venezuela se posicionará como un actor relevante en la nueva economía espacial»
Con el fin de impulsar el desarrollo educativo, tecnológico y económico de Venezuela, se presentó por ante la Subcomisión de Innovación, Modernización del Estado y Escalamiento de Sectores Estratégicos de la Asamblea Nacional de Venezuela el 6 de diciembre de 2022 un borrador de anteproyecto de Ley de Actividades Espaciales para Venezuela.
Para la fecha se han desarrollado diversas reuniones y actividades por parte de la subcomisión antes mencionada para conocer la pertinencia del anteproyecto, entre las reuniones realizadas destacan conversaciones con diputados de otros países con experiencia en la materia, conversaciones con empresas privadas nacionales que desarrollan actividades vinculadas directa o indirectamente con el campo espacial, reuniones con organizaciones internacionales en materia espacial como El Consejo Consultivo de Generación Espacial de la ONU, reuniones con profesionales en la materia y con entes públicos como SENCAMER, desde el seno de este último se desarrolla en paralelo las normas de calidad del sector aeroespacial Venezolano por medio del Comité de Normalización CT54 Aeroespacial.

La propuesta legislativa desarrollada por la subcomisión de la AN busca crear un marco legal sólido para fomentar el estudio, la inversión y la innovación en el sector espacial venezolano, promoviendo la colaboración entre el sector público, privado y académico.
Para redactar el anteproyecto se realizó un estudio exhaustivo de las mejores prácticas internacionales en el campo espacial, leyes actuales del sector espacial comercial a nivel internacional así como las modificaciones que estas leyes han sufrido, el ecosistema empresaria, educativo y cultural nacional e internacional, dio como resultado, entre otros elementos, un régimen de licencias para empresas espaciales, y la generación de premisas que promueven e incentiva la transferencia de tecnología no dependiente.
De esta manera, se busca generar nuevos empleos, impulsar la exportación de servicios espaciales y posicionar a Venezuela como un actor relevante en la nueva economía espacial.
Fotos de unas de las sesiones previas a la presentación del anteproyecto definitivo. Trabajos previos de la Subcomisión de Innovación, Modernización del Estado y Escalamiento de Sectores Estratégicos de la Asamblea Nacional
Sobre el autor: José Godinho Uzcátegui, Abogado, Especialista en Derecho Espacial, Derecho Comercial y Propiedad Intelectual, Miembro de SGAC, Asesor de la Asamblea Nacional de Venezuela en Materia de Derecho Espacial, Miembro del Comité Normalizador de SENCAMER encargado de redactar las normas COVENIN (equivalente a las ISO en Venezuela), en Materia Aeroespacial, Conferencista en Foros Venezolanos e Enternacionales, Artículista en kibseek.com, Autor de Libros y Artículos Sobre el Derecho Espacial. Perfil de Linkedin https://www.linkedin.com/today/author/jose-godihno-space-law