Curso de Derecho Espacial / Edición Genérica – On Line

Curso abierto a todo público

Justificación

Este curso ofrece una visión integral del Derecho Ultraterrestre o espacial, combinando los fundamentos legales con aspectos prácticos y económicos.

Los participantes adquirirán conocimientos sólidos sobre el marco jurídico que regula las actividades espaciales, así como las últimas tendencias y desafíos en este campo.

Se prestará especial atención al régimen de propiedad intelectual, el derecho comercial y las oportunidades de inversión en el sector espacial.

Todos los temas comprensibles para abogados, ingenieros o economistas

 

Objetivos del Curso

  • Introducir los conceptos básicos del Derecho Ultraterrestre.
  • Analizar el desarrollo histórico y el estado actual del Derecho Ultraterrestre.
  • Explorar las aplicaciones prácticas del Derecho Ultraterrestre en diversos sectores.
  • Evaluar la importancia del Derecho Ultraterrestre para el desarrollo de los Estados.
  • Identificar los desafíos y oportunidades futuras del Derecho Ultraterrestre.

 

Contenido del Curso

Primer ciclo

  • ¿Qué es el Derecho Ultraterrestre?.
  • ¿Cómo se desarrolla el Derecho Ultraterrestre?
  • ¿Cómo se aplica el Derecho Ultraterrestre?

 

Segundo ciclo

  • ¿Dónde se aplica el Derecho Ultraterrestre?.
  • ¿Para qué se aplica el Derecho Ultraterrestre?.
  • Importancia del Derecho Ultraterrestre.
  • Futuro del Derecho Ultraterrestre.

 

Tercer Ciclo

  • Diferencia entre el Derecho Ultraterrestre Nacional e Internacional.
  • Legislación nacional, leyes espaciales nacionales, como se crean las leyes espaciales.
  • El sector privado y su importancia en el cosmos.
  • Potencialidades del Derecho Ultraterrestre en el desarrollo de los estados.

 

Cuarto Ciclo

  • Como constituir una empresa espacial.
  • Inversiones en el espacio.
  • Fuentes de financiamiento.
  • El Espacio ultraterrestre en cifras.

 

Quinto Ciclo

  • El Derecho Espacial y la Propiedad intelectual.
  • Como protegen las invenciones vinculadas al derecho espacial.

 

Metodología

Clases magistrales: Exposiciones teóricas sobre los principales conceptos y temas del curso.

Estudios de caso: Análisis de casos prácticos para aplicar los conocimientos adquiridos.

Debates: Fomento de la participación activa de los estudiantes en la discusión de temas controvertidos.

Foros virtuales: Interacción entre los participantes fuera de las clases.

 

Evaluación

Participación en los foros virtuales

Elaboración de un ensayo final sobre un tema específico relacionado con el curso

 

Recursos

Plataforma virtual para impartir las clases y los foros

Material didáctico (presentaciones, artículos científicos, legislación internacional)

Acceso a bases de datos jurídicas especializadas

 

¿Te interesa este curso?, contáctanos.

Por admin

KibsEek es una empresa tipo KIBS (Servicios Intensivos en Conocimiento) especializada en conciencia situacional espacial, desarrollo de tecnología, derecho espacial, propiedad intelectual y sensibilización de temas espaciales. Promovemos informes, análisis y opiniones para impulsar la innovación y sostenibilidad en el sector espacial. 📲 Síguenos: X (Twitter): https://x.com/kibseek Instagram: https://www.instagram.com/kibseek/ Patreon: https://www.patreon.com/KibsEek Únete a nuestra comunidade. 🚀

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *