1348 (XIII). Cuestión del uso del espacio ultraterrestre con fines pacíficos

1348 (XIII). Cuestión del uso del espacio ultraterrestre con fines pacíficosLa Asamblea General,

Reconociendo el interés común de la humanidad en el espacio ultraterrestre y que el objetivo común es que se use este espacio con fines pacíficos únicamente,

Teniendo presente la disposición del párrafo 1 del Artículo 2 de la carta de las Naciones Unidas, que establece que la Organización está nasa en el principio de la igual dad soberana de todos sus miembros,

Anhelando evitar que las actuales rivalidades nacionales se extiendan a este nuevo campo,

Deseando estimular energéticamente la más completa exploración y explotación del espacio ultraterrestre en beneficio de la humanidad,

Consciente de que los últimos progresos con respecto al espacio ultraterrestre han agregado una nueva dimensión a la existencia humana y habiendo nuevas posibilidades para aumentar los conocimientos del hombre y mejorar su existencia,

Advirtiendo el éxito del programa de colaboración científica del Año Geofísico Internacional, en lo referente a la exploración del espacio ultraterrestre, así como la decisión de continuar y ampliar este tipo de cooperación,

Reconociendo la gran importancia de la cooperación internacional para el estudio y aprovechamiento del espacio ultraterrestre con fines pacíficos,

Considerando que tal cooperación contribuirá a desarrollar la compresión mutua y fortalecer las relaciones amistosas entre los pueblos,

Creyendo que conviene proseguir enérgicamente el desarrollo de los programas de cooperación internacional y científica relacionados con el uso del espacio ultraterrestre con fines pacíficos,

Creyendo que todo progreso en esta materia contribuirá apreciablemente a alcanzar el objetivo de que el espacio ultraterrestre se utilice con fines pacíficos exclusivamente,

Considerando que puede realizarse una importante contribución mediante el establecimiento, dentro de la estructura de las Naciones Unidas, de un órgano internacional competente para la cooperación en el estudio dl espacio ultraterrestre con fines pacíficos,

Deseosa de obtener la información más completa posible sobre los muchos problemas que plantea el uso del espacio ultraterrestre con fines pacíficos, antes de recomendar programas concretos de cooperación internacional en esta materia,

  1. establece una Comisión especial sobre la utilización del espacio ultraterrestre con fines pacíficos, integrada por los representantes de Argentina, Australia, Bélgica, Brasil, Canadá, Checoeslovaquia, Estados Unidos de América, Francia, India, Irán, Italia, Japón, México, Polonia, Reino Unido de Gran Bretaña e Irlanda del Norte, Republica Árabe Unida, Suecia y Unión de Repúblicas Socialistas Soviéticas, y pide a esta comisión que informe a la Asamblea General, en su decimocuarto periodo de sesiones, sobre los puntos siguientes:
  2. a) Las Actividades y los recursos de las Naciones Unidas, de sus organismos especializados y de otros organismos internacionales en relación con el uso del espacio ultraterrestre con fines pacíficos;
  3. b) La esfera en que se podría emprender adecuadamente bajo los auspicios de las Naciones Unidas, una cooperación y programas internacionales sobre el uso del espacio ultraterrestre con fines pacíficos en beneficio de los estados, sea cual fuere su grado de desarrollo económico o científico, teniendo en cuenta, entre otras cosas, las siguientes propuestas:
  4. i) Continuación con carácter permanente de las investigaciones acerca del espacio ultraterrestre que actualmente se realizan en relación con el año Geofísico Internacional;
  5. ii) Organización del intercambio y difusión de información respecto de las investigaciones acerca del espacio ultraterrestre;

iii) Coordinación de los programas nacionales de investigación científica para el estudio del espacio ultraterrestre y presentación de toda la ayuda y colaboración posible para ejecutar dichos programas;

  1. c) Las disposiciones que podrían adoptarse en el futuro, en materia de organización, para facilitar la cooperación internacional en este campo dentro de la estructura de las Naciones Unidas;
  2. d) La naturaleza de los problemas jurídicos que pueda plantear la ejecución de programas de exploración del espacio ultraterrestre;

2) Pide al Secretario General que presente la debida ayuda a la citada comisión y que recomiende cualesquier otras medidas que pudieran tomarse dentro de la estructura actual de las Naciones Unidas, a fin de fomentar una cooperación internacional tan completa como sea posible en el uso del espacio ultraterrestre con fines pacíficos.

 

792ª, sesión plenaria,

13 de diciembre de 1958

Por admin

KibsEek es una empresa tipo KIBS (Servicios Intensivos en Conocimiento) especializada en conciencia situacional espacial, desarrollo de tecnología, derecho espacial, propiedad intelectual y sensibilización de temas espaciales. Promovemos informes, análisis y opiniones para impulsar la innovación y sostenibilidad en el sector espacial. 📲 Síguenos: X (Twitter): https://x.com/kibseek Instagram: https://www.instagram.com/kibseek/ Patreon: https://www.patreon.com/KibsEek Únete a nuestra comunidade. 🚀