Featured News
Posts List
Posts Slider
Derecho
Venezuela impulsa su desarrollo espacial con propuesta ley
Venezuela impulsa su desarrollo espacial con propuesta ley
La Asamblea Nacional presenta anteproyecto de ley para fomentar la innovación y la inversión en el sector espacial venezolano.
El abogado José Godinho, Especialista en Derecho Espacial y redactor de la propuesta, indica que:
«La propuesta legislativa busca crear un marco legal sólido para fomentar la innovación y la inversión en el sector espacial venezolano» … «El objetivo es generar nuevos empleos e impulsar la exportación de servicios espaciales» … «Venezuela se posicionará como un actor relevante en la nueva economía espacial»
Con el fin de impulsar el desarrollo educativo, tecnológico y económico de Venezuela, se presentó por ante la Subcomisión de Innovación, Modernización del Estado y Escalamiento de Sectores Estratégicos de la Asamblea Nacional de Venezuela el 6 de diciembre de 2022 un borrador de anteproyecto de Ley de Actividades Espaciales para Venezuela.
Para la fecha se han desarrollado diversas reuniones y actividades por parte de la subcomisión antes mencionada para conocer la pertinencia del anteproyecto, entre las reuniones realizadas destacan conversaciones con diputados de otros países con experiencia en la materia, conversaciones con empresas privadas nacionales que desarrollan actividades vinculadas directa o indirectamente con el campo espacial, reuniones con organizaciones internacionales en materia espacial como El Consejo Consultivo de Generación Espacial de la ONU, reuniones con profesionales en la materia y con entes públicos como SENCAMER, desde el seno de este último se desarrolla en paralelo las normas de calidad del sector aeroespacial Venezolano por medio del Comité de Normalización CT54 Aeroespacial.
La propuesta legislativa desarrollada por la subcomisión de la AN busca crear un marco legal sólido para fomentar el estudio, la inversión y la innovación en el sector espacial venezolano, promoviendo la colaboración entre el sector público, privado y académico.
Para redactar el anteproyecto se realizó un estudio exhaustivo de las mejores prácticas internacionales en el campo espacial, leyes actuales del sector espacial comercial a nivel internacional así como las modificaciones que estas leyes han sufrido, el ecosistema empresaria, educativo y cultural nacional e internacional, dio como resultado, entre otros elementos, un régimen de licencias para empresas espaciales, y la generación de premisas que promueven e incentiva la transferencia de tecnología no dependiente.
De esta manera, se busca generar nuevos empleos, impulsar la exportación de servicios espaciales y posicionar a Venezuela como un actor relevante en la nueva economía espacial.
Fotos de unas de las sesiones previas a la presentación del anteproyecto definitivo. Trabajos previos de la Subcomisión de Innovación, Modernización del Estado y Escalamiento de Sectores Estratégicos de la Asamblea Nacional
Informes
Curso de Derecho Espacial
Curso de Derecho Espacial / Edición Genérica – On Line
Curso abierto a todo público
Justificación
Este curso ofrece una visión integral del Derecho Ultraterrestre o espacial, combinando los fundamentos legales con aspectos prácticos y económicos.
Los participantes adquirirán conocimientos sólidos sobre el marco jurídico que regula las actividades espaciales, así como las últimas tendencias y desafíos en este campo.
Se prestará especial atención al régimen de propiedad intelectual, el derecho comercial y las oportunidades de inversión en el sector espacial.
Todos los temas comprensibles para abogados, ingenieros o economistas
Objetivos del Curso
- Introducir los conceptos básicos del Derecho Ultraterrestre.
- Analizar el desarrollo histórico y el estado actual del Derecho Ultraterrestre.
- Explorar las aplicaciones prácticas del Derecho Ultraterrestre en diversos sectores.
- Evaluar la importancia del Derecho Ultraterrestre para el desarrollo de los Estados.
- Identificar los desafíos y oportunidades futuras del Derecho Ultraterrestre.
Contenido del Curso
Primer ciclo
- ¿Qué es el Derecho Ultraterrestre?.
- ¿Cómo se desarrolla el Derecho Ultraterrestre?
- ¿Cómo se aplica el Derecho Ultraterrestre?
Segundo ciclo
- ¿Dónde se aplica el Derecho Ultraterrestre?.
- ¿Para qué se aplica el Derecho Ultraterrestre?.
- Importancia del Derecho Ultraterrestre.
- Futuro del Derecho Ultraterrestre.
Tercer Ciclo
- Diferencia entre el Derecho Ultraterrestre Nacional e Internacional.
- Legislación nacional, leyes espaciales nacionales, como se crean las leyes espaciales.
- El sector privado y su importancia en el cosmos.
- Potencialidades del Derecho Ultraterrestre en el desarrollo de los estados.
Cuarto Ciclo
- Como constituir una empresa espacial.
- Inversiones en el espacio.
- Fuentes de financiamiento.
- El Espacio ultraterrestre en cifras.
Quinto Ciclo
- El Derecho Espacial y la Propiedad intelectual.
- Como protegen las invenciones vinculadas al derecho espacial.
Metodología
Clases magistrales: Exposiciones teóricas sobre los principales conceptos y temas del curso.
Estudios de caso: Análisis de casos prácticos para aplicar los conocimientos adquiridos.
Debates: Fomento de la participación activa de los estudiantes en la discusión de temas controvertidos.
Foros virtuales: Interacción entre los participantes fuera de las clases.
Evaluación
Participación en los foros virtuales
Elaboración de un ensayo final sobre un tema específico relacionado con el curso
Recursos
Plataforma virtual para impartir las clases y los foros
Material didáctico (presentaciones, artículos científicos, legislación internacional)
Acceso a bases de datos jurídicas especializadas
¿Te interesa este curso?, contáctanos.
Posts Carousel
Latest News
Venezuela impulsa su desarrollo espacial con propuesta ley
Venezuela impulsa su desarrollo espacial con propuesta ley La Asamblea Nacional presenta anteproyecto de ley para fomentar la innovación y la inversión en el sector espacial venezolano. El abogado José…
El espacio exterior como territorio de toda la humanidad: dos décadas después. Nota replicada.
A pesar de las advertencias de hace 25 años, la contaminación espacial sigue siendo un grave problema. La proliferación de desechos espaciales amenaza misiones y satélites, y la falta de…
Curso de Derecho Espacial
Curso de Derecho Espacial / Edición Genérica – On Line Curso abierto a todo público Justificación Este curso ofrece una visión integral del Derecho Ultraterrestre o espacial, combinando los fundamentos…
TECNOLOGÍA ESPACIAL DE INDONESIA
Desarrollo espacial jurídico, político científico y técnico de indonesia
1348 (XIII). Cuestión del uso del espacio ultraterrestre con fines pacíficos
1348 (XIII). Cuestión del uso del espacio ultraterrestre con fines pacíficos